Desde hace pocos meses, en la Plaza de San Andrés, tienes un nuevo rincón para conocer. En la calle Angostillo número 8, junto a la plaza, se encuentra el Fogón de San Andrés. En pleno centro de Sevilla, esta plaza es un lugar que te atrapa desde lejos.
La Plaza de San Andrés, que recibe este nombre por la Iglesia parroquial de San Andrés, es una zona peatonal y muy sombreada. El olor a azahar y su ambiente harán de tu tiempo, descanso y relax.

El Fogón de San Andrés está en la calle Angostillo número 8, en un acogedor rincón del centro de Sevilla.
En esta zona tan tranquila, a la que sólo llegan turistas curiosos o lugareños, hemos probado tapas españolas llenas de sabor y creatividad. El Fogón de San Andrés es un bar de comida típica española. Podrás probar tapas muy sevillanas y comida mediterránea. También podrás disfrutar de tostadas y del primer café de la mañana.
En el Fogón de San Andrés cuentan con una amplia carta de vinos, blancos, rosados y tintos, por eso pedimos una copa del albariño Marieta, de las Bodegas Martín Códax. De color amarillo, y con reflejos limón, tiene un tono dulce como las manzanas y aroma a melocotón. Es suave y afrutado, perfecto para maridarlo con tapas, mariscos, arroces o comida japonesa. También, tomamos una copa de tinto de verano, este combinado típico español, realizado con vino tinto y una bebida refrescante con sabor a limón. Es característico servirlo con mucho hielo, y en algunas terrazas lo suelen servir con una rodaja de limón o con Martini rojo.

Para beber elegimos un albariño: Marieta, y una copa de Tinto Verano, bebida típica española. Muy recomendables.
Después de aplacar el calor con dos copas de vino refrescantes, para empezar a comer comenzamos eligiendo una tapa de tostas. Tosta Matrimonio y Tosta de Bacalao con Salmorejo. La Tosta Matrimonio es la pareja perfecta de boquerones. El boquerón, junto con la sardina y el jurel, es uno de los pescados azules más consumidos en España; y la anchoa es el resultado del tratamiento en salazón que recibe el boquerón.

Las tostas combinaban ingredientes llenos de sabor. La salsa alioli, el aceite de oliva, los boquerones, el bacalao, el salmorejo… típicos de nuestra dieta.
La tosta, que empezaba en una regañá, tomaba cuerpo con la salsa alioli, sobre la que reposaba una rodaja de tomate colorado. Y encima, estaba colocado el matrimonio de boquerones, con una salsita de aceite de oliva y perejil. El sabor fuerte del boquerón en vinagre, el ácido del tomate, con la salazón de la anchoa y la salsa alioli típica mediterránea, era una fusión explosiva de sabores. La cremosidad de la salsa se mezclaba con los sabrosos boquerones, y esta sensación se acoplaba al tomate colorado.

La Tosta Matrimonio es la pareja perfecta de boquerones. Una deliciosa mezcla de texturas y sabores.
La Tosta de Bacalao es un bocado de frescura un tanto crujiente. En una regañá como base se acomoda el Salmorejo con el Bacalao laminado por encima. Todo esto está acompañado de una salsa verde de aceite de oliva y perejil. Un aperitivo muy suave y delicioso para comenzar el almuerzo.

La Tosta de Bacalao es de sabor suave y delicado. Refrescante y veraniega por el toque del Salmorejo.
Los jóvenes cocinero de El Fogón de San Andrés son expertos en Paella y por eso no podíamos irnos sin probarla. La Paella es un plato con base de arroz, pero principalmente, recibe este nombre por el sartén en el que se realiza, que suele ser sin mango o con asas. Según la historia, sus orígenes se sitúan en la Albufera de Valencia, lo que lo hace un plato muy típico de toda la Comunidad Valenciana. Aunque en occidente, ya es común encontrárlo en bares y restaurantes.

La Paella es un plato español elaborado con arroz. Además, probamos la deleitable Ensaladilla de gambas.
En El Fogón de San Andrés la Paella está hecha con carne y verduras, como el pimiento, el tomate y la zanahoria. Además tiene aceite de oliva, azafrán, agua y sal. Sin embargo, otros ingredientes que se suelen utilizar es el pato, el conejo, el ajo, las alcachofas, los caracoles y el romero.
También, como entrante quisimos probar una de las recomendaciones de la casa, el queso Camembert frito. Este queso, se realiza con leche de vaca y no sigue ningún proceso de cocción ni prensado, sólo se deja madurar durante un período de 3 a 5 semanas, y es obligatorio que se comercialize en cajas de madera.
En El Fogón de San Andrés lo sirven frito, con una crujiente capa de pan y para acompañar con una mermelada artesana de frutos rojos, elaborada en El Fogón de San Andrés. Este queso es delicioso, de color amarillo claro, y es una pasta firme y flexible, con un aroma puro y pronunciado, que ligado con el sabor ácido y dulce de los frutos rojos fusionan una combinación explosiva de sabores.

El queso Camembert es cremoso y flexible, de sabor puro, y combinaba muy bien con el sabor fuerte de la mermelada casera.
Aunque todo esto ya era suficiente comida, no queríamos marcharnos sin probar la carne y el pescado. Por esto, para comer, en primer lugar elegimos carne: Solomillo ibérico. Una carne muy sabrosa y si la acompañas con patatas, comes un plato muy completo. Pero lo especial de este plato, era su salsa. Puedes elegir tres tipos de salsas y nosotros las combinamos a las tres.
Una de ellas es la conocida Salsa al Whisky, que se elabora con aceite de oliva, ajos, caldo y whisky, y por estos ingredientes es una salsa bastante líquida y muy poco cremosa. La segunda salsa que probamos fue la Salsa Mojo Picón. Esta salsa es típica de las islas Canarias y su ingrediente principal es la pimienta y el pimentón que le confiere el color. La cantidad de pimienta será la encargada de graduar el picante de la salsa. Además, los mojos rojos son típicos para la carne y los mojos verdes son típicos para acompañar al pescado. Y la tercera salsa que probamos, y la recomendada por El Fogón de San Andrés fue la Salsa de Cabrales. Esta salsa la elaboran con auténtico Queso de Cabrales, un tipo de queso azul que se produce en el Principado de Asturias. Este queso es cremoso, de color verde azulado y con un fortísimo olor, características que habían sido conferidas a la salsa. Si tuviéramos que elegir, la Salsa al Whisky y la Salsa Cabrales fueron las que más nos gustaron. Por el sabor tan acertado de la primera, todos los ingredientes en su exacta proporción, y por la cremosidad de la segunda, con ese fuerte gusto del queso, que te atrapa el paladar y se funde con el Solomillo tan tierno.

En El Fogón de San Andrés puedes elegir Salsa al Whisky, Salsa Mojo Picón o Salsa de Cabrales, hecha con el auténtico Queso de Cabrales.
Y por último, tomamos pescado. El Bacalao nos gusta mucho y más cuando es confitado. Este pescado tiene una textura única y su sabor es inconfundible. Además, en España y en Portugal es donde mejor lo elaboran. Y el confitado nos gusta mucho porque es la mejor forma de respetar este producto, porque preserva perfectamente las cualidades del pescado en sí.
Esta forma de elaborar las carnes tiene como premisa, cocinarlas en su propia grasa, y el rey de este asunto es el pato, por su alto contenido en grasa. Por ello, para confitar el bacalao lo hacen con aceite de oliva, y con este elaboran una emulsión y cremosa salsa blanca con la que servirlo. Además, en El Fogón de San Andrés también lo acompañan con una sabrosa salsa de Tomate. Para decorar utilizan perejil, una planta herbácea muy rica en vitaminas. Y finalmente, como acompañamiento, las patatas fritas son las protagonistas. Su cremosidad se fusionaba perfectamente con las salsas y el bacalao confitado.

En El Fogón de San Andrés el Bacalao confitado está acompañado de cremosas salsas y perejil, con patatas.
A destacar. La atención es magnífica, les gusta recomendarte y guiarte en los sabores y los platos. También en la bodega, de la que tienen una amplia variedad. La terraza es amplia y muy arbolada, perfecta para las calurosas noches de verano que se vienen. Es una cocina moderna y muy casera. Además, sus paredes están decoradas con mensajes muy optimistas. Saldrás de El Fogón de San Andrés muy revitalizado.
Y tú, ¿conoces El Fogón de San Andrés?
Es magnifico. Lo mejor de sevilla relación calidad precio
Gracias Pepa, nos alegra saber que te ha gustado el post. A nosotros este bar nos gustó mucho. Sabemos que es uno de los que repetiremos siempre.
¡Felices Fiestas!
Muchas gracias te vienes a comer por la publicacion en vuestro blog de tan buena critica sobre nuestro local y nuestros platos, os esperamos de nuevo con los brazos abiertos para que podais disfrutar de nuestros platos
Gracias a ustedes, porque cuando comes ricos platos y la atención es buena, es más fácil escribir. ¡Nos lo ponéis fácil! Besos 🙂
Un lugar precioso, donde no solo se come bien sino que el trato es excepcional y la calidad muy buena. Sin duda la comida esta buenísima y los platos realizados con jamón ibérico les salen excelentes, me encanta este ingrediente en los platos porque combina perfectamente con muchos productos como las verduras e incluso con alguna fruta. Gracias por la información y aportación, un lugar que recomendare y al que volveré a asistir a comer.
Gracias por tus palabras. A nosotros también nos gustó mucho conocer El Fogón de San Andrés, es una cocina tradicional y casera, y que está muy deliciosa. Todo lo preparan muy bien, y coincidimos contigo en que el trato es excepcional.
Un saludo.
Esa paella es la mejor del mundo!!!! Garantizado!
Bellisimo lugar!
¡Gracias! Es un plato muy delicioso, nos gustó mucho su sabor y cómo lo preparan. Es el típico rincón que repetiremos seguro.
Un saludo Cristina y gracias por leernos.